CONDICIONES GENERALES DE VENTA Y USO
Versión 1.0 en vigor desde el 08/08/2023
1 Identidad y calidad del Proveedor
Sethy Consulting SARL unipersonal con un capital de 8000€
RCS París 444 059 463 00042
N° IVA: FR 92 444 059 463
Sede social: 9 rue Emile Allez 75017 París - Francia.
Editor oficial de los productos y servicios de airbncloud para Francia
En adelante denominado "Proveedor".
2 Identidad y calidad del Autor
Olivier Picard
Domiciliado para los fines de este documento en Sethy Consulting, 9 rue Emile Allez 75017 París - Francia.
Autor de los productos y servicios airbncloud y Propietario de la marca.
En adelante denominado "El Autor" o "Propietario" según el contexto.
3 Identidad y calidad del Cliente
La persona física o jurídica designada como "Cliente" en el resto de este documento es la que está vinculada a la cuenta de cliente en el sitio web airbncloud.com que ha realizado el pedido.
Los productos y servicios ofrecidos por el Proveedor pueden utilizarse en un marco personal o profesional.
Para una persona física, la calificación de profesional o no dependerá de la naturaleza del uso que se haga del producto o servicio pedido.
Las personas jurídicas serán consideradas automáticamente como clientes profesionales.
4 Aplicación de las condiciones.
Para el resto de este documento, el Cliente y el Proveedor también pueden ser denominados individualmente según el contexto "la Parte" o juntos "las Partes".
Las presentes condiciones generales de venta (CGV) son aplicables a todas las ventas, alquileres, suscripciones concluidas con los consumidores o profesionales en el sitio web airbncloud.com.
Estas CGV y las operaciones que de ellas se derivan están regidas y sujetas a la ley francesa.
El Cliente (consumidor o profesional) declara haber tomado conocimiento de las presentes CGV y haberlas aceptado marcando la casilla prevista para tal efecto antes de la implementación del procedimiento de pedido en línea. Salvo prueba en contrario, los datos registrados en el sistema informático del Proveedor constituyen prueba de todas las transacciones concluidas con el Cliente.
Usted acepta que la información solicitada con el fin de concluir el contrato o la que se envíe durante su ejecución, se transmita por vía electrónica.
Las CGV pueden ser modificadas en cualquier momento y sin previo aviso por el Proveedor, siendo las modificaciones entonces aplicables a todos los pedidos o renovación de suscripción posteriores.
Las CGV aplicables son las vigentes en el día del pedido o de la renovación de la suscripción. La validación del pedido o la no rescisión antes de la fecha de renovación por parte del Cliente vale aceptación sin restricciones ni reservas de las presentes CGV.
El Cliente reconoce tener la capacidad requerida para contratar y utilizar los productos ofrecidos en el sitio web.
5 Productos y Servicios.
Las características esenciales del producto o servicio están indicadas en la "página de producto/servicio". El Cliente está obligado a tomar conocimiento de ellas antes de realizar cualquier pedido.
La elección y luego la compra, alquiler, suscripción de un producto o servicio es de la sola responsabilidad del Cliente.
Las fotografías y gráficos presentados en el sitio web no son contractuales y no pueden comprometer la responsabilidad del Proveedor.
El Cliente debe referirse a la descripción de cada producto o servicio para conocer sus propiedades y características esenciales.
El Proveedor puede actualizar, mejorar sus páginas de productos/servicios, retirar de la venta sus productos/servicios.
6 Etapas para realizar un pedido.
Las CGV están disponibles en nuestro sitio web y pueden ser descargadas en el momento de la validación del pedido. Usted reconoce haber tomado perfecto conocimiento de ellas mediante el clic obligatorio en "aceptación de las condiciones generales de venta" para permitir la ejecución de la finalización del pedido.
Un resumen del pedido con el enlace de descarga de la factura se le enviará tan pronto como se finalice la realización del pedido.
Al realizar el primer pedido por Internet, todo nuevo Cliente debe crear una "Cuenta Cliente"; se solicitará un identificador ("login") y una contraseña de al menos 12 caracteres alfanuméricos.
En cada validación del pedido, usted será dirigido hacia su cuenta mediante una conexión segura que recuerda el contenido de su pedido.
Su pedido puede ser modificado en cualquier momento antes de su validación final. Sólo quedará definitivamente registrado después de proporcionar la información diversa y la validación final.
El francés es el único idioma ofrecido para la celebración del contrato. La versión que estás leyendo actualmente es sólo una traducción del original francés que será la única en caso de contradicción por mala traducción.
El Proveedor archiva los pedidos y las facturas en sus servidores (un enlace de descarga de la factura se proporciona en el correo de confirmación del pedido).
El contrato asociado a este pedido queda válidamente concluido debido al procedimiento de "doble clic" (posibilidad de verificar el detalle de su pedido y su precio total, y de corregir posibles errores, antes de confirmar el mismo para expresar su aceptación).
La aceptación de su pedido se confirma mediante el envío de un correo electrónico generado automáticamente por nuestro sitio web a la dirección electrónica indicada al crear la cuenta del Cliente.
Cualquier pedido anormal o de mala fe, cualquier fraude o intento de fraude, cualquier incidente de pago del precio de un pedido podrá resultar en la eliminación y/o desactivación de la cuenta del Cliente concernido y/o el rechazo del pedido.
Asimismo, el Proveedor se reserva el derecho de cancelar o rechazar cualquier pedido de un Cliente con el cual exista un litigio relativo al pago de un pedido anterior.
7 Precios.
Los precios indicados en el sitio están expresados en euros, incluidos o no los impuestos, excluyendo gastos de envío. La ausencia eventual de la designación incluidos o no los impuestos equivale a un precio incluido los impuestos para Francia y excluido para el extranjero. El importe de los gastos de envío se calcula automáticamente en función de cada pedido, se indica en el resumen de su pedido antes del registro definitivo.
Estas tarifas son firmes y no revisables durante su período de validez, como se indica en el sitio web, el Proveedor se reserva el derecho, fuera de este período de validez, de modificar los precios en cualquier momento.
8 Formación del contrato
El Proveedor ofrece varios tipos de servicios: venta de productos, alquiler de productos, suscripción a servicios. En este contexto, la formación de un contrato entre el Cliente y el Proveedor, se rige por las siguientes reglas:
8.1 Para todo tipo de prestación
El contrato de venta, alquiler o suscripción, según sea el caso, queda definitivamente formado después del proceso de realización del pedido descrito en el párrafo 6. Las presentes Condiciones Generales de Venta y, en su caso, las condiciones particulares relacionadas con el producto o servicio tienen todo valor contractual entre las Partes (en adelante denominado el "Contrato").
8.2 Especificidad del Alquiler
Se puede oponer un rechazo a alquilar a un Cliente, en particular, en los siguientes casos:
- Documentos justificativos ausentes, incompletos, no conformes o que no identifican claramente al Cliente;
- Si lo solicita el proveedor, depósito de garantía ausente o que no garantiza suficientemente la solvencia del Cliente;
- Insolvencia notoria del Cliente;
- Impagos anteriores de las sumas debidas por el Cliente al Proveedor.
La disponibilidad del material podrá estar subordinada a la producción de documentos de identificación y de domiciliación.
En garantía de pago, el Proveedor podrá solicitar al Cliente la producción de una fianza bancaria y/o la entrega de un depósito de garantía mediante cheque o tarjeta bancaria.
Este depósito de garantía, cuyo importe será fijado por el Proveedor en función del material alquilado, y que podría alcanzar su valor de adquisición a nuevo, no genera intereses.
En caso de devolución íntegra en conformidad total e integridad del material, el Proveedor se compromete a restituir, en su caso, si se había solicitado, la totalidad del depósito de garantía entregado tan pronto como se concluyan los controles de buen estado de funcionamiento.
En cualquier caso, incluso si no se había solicitado previamente una fianza o depósito de garantía, en caso de devolución parcial o en mal estado del material, el Proveedor puede solicitar al cliente el pago del precio de sustitución del material faltante o dañado. En este caso, se añade inmediatamente al precio de sustitución del material una tarifa de gestión de 50€ incluidos los impuestos.
9 Duración y fin del contrato
9.1 Contrato de Venta
El fin del contrato de venta se constata por uno de los siguientes eventos.
9.1.1 Cancelación del pedido por retraso excesivo en la preparación
En caso de retraso en la preparación del pedido superior a 30 días a los plazos normales indicados en el párrafo 10.2, el Cliente tiene la posibilidad de solicitar una cancelación de su pedido. Si el cliente ejerce su derecho a cancelación del pedido por retraso excesivo en la preparación, el pedido será reembolsado íntegramente en un plazo de 14 días excluyendo cualquier indemnización o retención, por el mismo medio de pago que el utilizado por el Cliente.
9.1.2 Cancelación del pedido por falta de pago
Si en un plazo de 30 días, el importe de los fondos correspondientes al pedido no ha llegado al Proveedor, este último se reserva el derecho de poner fin al contrato de venta.
Esto no da derecho al Cliente a conservar los productos en el caso de que ya le hubieran sido entregados. En este caso, el Cliente deberá devolver al Proveedor por cualquier medio y lo antes posible, el material con todos sus accesorios, en su embalaje original, en perfecto estado de funcionamiento.
9.1.3 Entrega del producto al Cliente (caso del Cliente profesional únicamente)
Para los clientes profesionales, en caso de venta, a partir de la entrega del producto sin contestaciones válidamente emitidas en los 2 días hábiles, el contrato se considera terminado.
9.1.4 Plazo de entrega del producto al Cliente (caso del Cliente no profesional únicamente)
Para los consumidores, la entrega se entiende como el traspaso de la posesión física o del control del bien. En caso de retraso en la entrega, usted puede resolver el contrato conforme a las disposiciones del artículo L.216-2 del código de consumo.
Si el Cliente pretende solicitar la resolución del contrato por este motivo, las sumas pagadas por el Cliente le serán entonces reembolsadas a más tardar dentro de los 14 días siguientes a la fecha de resolución del contrato, excluyendo cualquier indemnización o retención.
9.1.5 Retractación y restitución del producto (caso del Cliente no profesional únicamente)
9.1.5.1 Caso de los productos físicos
Para los clientes no profesionales, a partir del día siguiente a la entrega del producto, comienza el plazo de retractación de 14 días previsto por el código de consumo. El Cliente que desee hacer valer este derecho, debe solicitarlo explícitamente por cualquier medio oponible o, en su defecto, por el anexo II de estas CGV enviado en LRAR y devolver al Proveedor, lo antes posible el material con todos sus accesorios, en su embalaje original, en perfecto estado de funcionamiento.
A la recepción del producto devuelto por el Cliente, el Proveedor informará al Cliente en un plazo de 5 días hábiles de la conformidad o no de esta devolución. Una vez aceptada la devolución del Cliente sin reservas por el Proveedor, o al cabo de los 5 días hábiles sin respuesta del Proveedor, este contrato se considera terminado.
Este fin de contrato no exime al Proveedor de su obligación de reembolso del importe del pedido en un plazo de 14 días después del fin de este contrato en las condiciones mencionadas anteriormente, excluyendo cualquier indemnización o retención.
9.1.5.2 Caso de los productos digitales descargables o utilizables en línea
El plazo de retractación de 14 días previsto por el código de consumo no es compatible con nuestros productos digitales descargables o utilizables en línea ya que usted puede acceder a ellos inmediatamente después de su compra.
Al realizar el pedido de tales productos, usted es advertido por una casilla de verificación obligatoria, que debe dar su acuerdo expreso al renunciamiento de este derecho de retractación, con el fin de poder utilizar inmediatamente el producto digital.
En consecuencia, no es posible, respecto a nuestros productos digitales descargables o utilizables en línea, interrumpir el proceso de venta y poner fin al contrato por este motivo de "retractación".
9.1.6 Expiración del plazo de retractación (caso del Cliente no profesional únicamente)
Al término del plazo de retractación anteriormente mencionado en el párrafo 9.1.5.1 sin manifestación explícita del Cliente de hacer valer su derecho a retractación, el contrato de venta se considera terminado y conforme.
9.2 Contrato de Alquiler
El fin del contrato de Alquiler se constata por uno de los siguientes eventos.
9.2.1 Cancelación del pedido por retraso de preparación excesivo
El fin del contrato de alquiler, en el marco del retraso de preparación excesivamente largo se ejerce en las mismas condiciones que las del contrato de venta expuestas en el párrafo 9.1.1.
9.2.2 Retractación y restitución del producto (caso del Cliente no profesional únicamente)
El fin del contrato de alquiler, en el marco del plazo de retractación previsto por el código de consumo, se ejerce en las mismas condiciones que las del contrato de venta expuestas en el párrafo 9.1.5.
9.2.3 Rescisión del contrato de arrendamiento a iniciativa del Cliente
El Cliente se compromete por un período de arrendamiento igual al del pago anticipado que realiza después de un mínimo de 12 meses, independientemente de la periodicidad de pago seleccionada. En consecuencia, después de los primeros 12 meses de arrendamiento, el Cliente puede interrumpir el arrendamiento en cualquier momento. Al final de cada período pagado, la renovación es automática por un período de la misma duración para no causar una interrupción del servicio para el Cliente. Sin embargo, el Cliente puede decidir en cualquier momento devolver el equipo con todos sus accesorios en su embalaje original al Proveedor para detener la renovación y terminar el contrato de arrendamiento.
A la recepción del producto devuelto por el Cliente, el Proveedor probará el correcto funcionamiento del equipo dentro de un plazo de 5 días hábiles. Al final de esta prueba, si el equipo está completo con todos sus accesorios y en buen estado de funcionamiento, el Proveedor detendrá la renovación automática y el contrato de arrendamiento terminará.
El Cliente debe tomar medidas para que el equipo devuelto sea efectivamente entregado al Proveedor 5 días hábiles antes de la próxima renovación para permitirle procesar el proceso de devolución. En consecuencia, si una renovación debe ocurrir dentro de un período de 5 días hábiles desde la recepción efectiva por el Proveedor del equipo devuelto por el Cliente, la renovación permanecerá adquirida para el Proveedor.
Sin perjuicio de lo anterior, si al final de esta prueba faltan accesorios o si el equipo está en mal estado de funcionamiento, el Proveedor se acercará al Cliente para tratar de encontrar una solución amistosa.
En su defecto, el Proveedor se reserva el derecho de facturar el equipo al Cliente a su elección ya sea al precio de venta observado en su sitio web el día de la restitución o a su precio de reemplazo.
9.2.4 Rescisión del contrato de arrendamiento por falta de pago
En caso de falla de pago, durante un vencimiento de pago recurrente, por cualquier razón, según los diferentes métodos de pago ofrecidos, cuenta no aprovisionada, tarjeta de crédito vencida u otro. Si dentro de un plazo de 30 días, el monto de los fondos correspondientes al pago debido no ha llegado al Proveedor, este último se reserva el derecho de terminar el contrato.
En cuanto a los productos físicos, esto no da derecho al Cliente a conservar los productos en caso de que ya le hayan sido entregados. En este caso, el Cliente deberá devolver al Proveedor por cualquier medio lo antes posible, el equipo con todos sus accesorios, en su embalaje original, en perfecto estado de funcionamiento.
9.2.5 Rescisión del contrato de arrendamiento a iniciativa del Proveedor
En el contexto de cualquier contrato en curso entre el Cliente y el Proveedor, el Cliente debe cumplir con las condiciones de uso de los productos y servicios del Proveedor descritas en el párrafo 12.
Y en caso de incumplimiento del Cliente o de sus usuarios de estas condiciones de uso, el Proveedor se reserva el derecho de restringir, suspender, o incluso cancelar los servicios.
También se reserva el derecho de invocar la resolución del contrato por sus incumplimientos. En este contexto, no se realizará ningún reembolso por parte del Proveedor de las sumas pagadas por el Cliente.
En el caso de que el comportamiento incorrecto del Cliente o de sus usuarios causara daño al Proveedor o al Autor de los productos, servicios y Propietario de la marca, este último se reserva el derecho conjunta o individualmente de perseguir al Cliente y a sus usuarios por daños y perjuicios. .
9.2.6 Plazo de entrega del producto al Cliente (sólo para clientes no profesionales)
El fin del contrato de arrendamiento, en el caso de no respetar el plazo de entrega, se ejerce en las mismas condiciones que las del contrato de venta expuesto en el párrafo 9.1.4.
9.3 Contrato de suscripción
El fin del contrato de suscripción se constata por uno de los siguientes eventos:
9.3.1 Desistimiento (sólo para clientes no profesionales)
El fin del contrato de suscripción, en el marco del plazo de desistimiento previsto por el código de consumo, se ejerce en las mismas condiciones que las del contrato de venta expuesto en el párrafo 9.1.5.
9.3.2 Rescisión del contrato de suscripción por iniciativa del Cliente
El Cliente se compromete a una duración de suscripción idéntica a la del pago adelantado que realiza. Al final de este período, la renovación es automática para un período de igual duración para no causar interrupción del servicio para el Cliente.
En cualquier momento, el Cliente puede decidir detener esta renovación automática. Para hacerlo, va a su cuenta de cliente, entra en la lista de pedidos, abre el pedido correspondiente a la suscripción en cuestión, hace clic en el botón "ver" en la parte "Suscripciones vinculadas" de la página del pedido en cuestión. Una vez en la página de la suscripción, sólo tiene que hacer clic en el botón "cancelar". La cancelación de la renovación se toma en cuenta por la visualización del mensaje "cancelación pendiente". La cancelación se hará efectiva el día del próximo cobro previsto sin que este último se realice.
Esta fase de "cancelación pendiente" permite al Cliente continuar beneficiándose de los servicios vinculados a su suscripción hasta el final efectivo de la duración ya pagada. Durante esta fase, el Cliente también tiene la posibilidad de cambiar de opinión volviendo a esta página y reactivando la renovación automática con el botón "reactivar".
9.3.3 Rescisión del contrato de suscripción por impago
El fin del contrato de suscripción, en el caso de un impago, se ejerce en las mismas condiciones que las del contrato de arrendamiento expuestas en el párrafo 9.2.4.
9.3.4 Rescisión del contrato de suscripción por iniciativa del Proveedor
El fin del contrato de suscripción, por iniciativa del Proveedor, se ejerce en las mismas condiciones que las del contrato de arrendamiento expuestas en el párrafo 9.2.5.
10 Ejecución de pedido.
El proceso de ejecución del pedido comienza a partir de la realización del pedido descrito en el párrafo 6.
Al final, este proceso sigue los pasos descritos a continuación:
10.1 Pago.
Durante esta fase, el pedido aparece con el estado «pendiente» en la cuenta del Cliente en el sitio web del Proveedor.
El proceso de ejecución del pedido pasa a la siguiente etapa a partir del pago efectivo de las cantidades adeudadas por este pedido.
10.2 Preparación.
Durante esta fase, el pedido aparece con el estado «en curso» en la cuenta del Cliente en el sitio web del Proveedor.
Para los productos físicos, el Proveedor ensambla los productos y realiza una serie de pruebas de buen funcionamiento al momento del pedido antes de enviar el producto. En consecuencia, el plazo de preparación del pedido es generalmente de 5 días hábiles si todos los componentes están en stock en las instalaciones del Proveedor y de 15 días hábiles si están en stock en sus subcontratistas o mayoristas. En caso contrario, el Proveedor informará al Cliente sobre el plazo de preparación si este podría ser superior.
10.3 Entrega al transportista.
Durante esta fase, el pedido aparece con el estado «listo para salir» en la cuenta del Cliente en el sitio web del Proveedor.
El pedido está esperando ser entregado al transportista. Generalmente, el Proveedor realiza una entrega por día hábil al transportista. En consecuencia, el plazo es variable según la hora en que se haya completado el pedido del Cliente.
10.4 Entrega.
Durante esta fase, el pedido aparece con el estado «en entrega» en la cuenta del Cliente en el sitio web del Proveedor.
El plazo de entrega se entiende desde la fecha y hora de entrega del producto al transportista hasta la fecha en que el Cliente recibe el producto en la dirección de entrega indicada en el pedido.
El Proveedor entrega los bienes, sin demora injustificada, a más tardar en el plazo previsto en el método de entrega elegido al realizar el pedido. La entrega se realiza en la dirección que el Cliente indicó al hacer el pedido.
En caso de retraso injustificado en la entrega, el Cliente tiene la opción de solicitar la resolución del contrato según los términos previstos en el párrafo 9.1.4 si es elegible para esta cláusula.
10.5 Recepción.
A partir de esta etapa, el pedido aparece con el estado «entregado» en la cuenta del Cliente en el sitio web del Proveedor.
Esta etapa se activa cuando usted, o un tercero distinto del transportista propuesto por el Proveedor y designado por usted, toma posesión física de los bienes.
Es su responsabilidad rechazar o hacer rechazar la entrega si la mercancía está dañada, falta o si el paquete ha sido abierto o reembalado y, en caso de no hacer reservas precisas y detalladas en el albarán de entrega, repetirlas por carta certificada con acuse de recibo al transportista dentro de los 3 días hábiles siguientes a la entrega.
El Cliente debe, en este caso, ponerse en contacto inmediatamente con el Proveedor para que este le comunique el procedimiento para mantener las reclamaciones contra el transportista.
11 Garantías.
Cuando surja un problema con un material, le invitamos a ponerse en contacto con nuestro servicio postventa visitando nuestro sitio web y utilizando la página «Contactar».
11.1 Garantía comercial del fabricante (Todos los clientes).
Para los productos que tienen una garantía específica del fabricante (gestión de la garantía directamente por el fabricante, garantía en el sitio o extensión de garantía específica), el Cliente deberá contactar directamente con el fabricante, sin pasar por el Proveedor, quien no ofrece ninguna garantía comercial sobre estos productos. El Proveedor rechazará cualquier devolución de mercancía en este caso y no podrá ser considerado responsable de cualquier fallo del fabricante bajo esta garantía.
11.2 Garantía comercial (Todos los clientes)
11.2.1 Garantía estándar
Los productos están garantizados por el fabricante y, en su defecto, por el Proveedor contra defectos de material o fabricación durante un período de 12 meses a partir de la fecha de entrega, salvo condiciones especiales expresamente indicadas.
11.2.2 Limitación
La garantía comercial del Proveedor se limita a la reparación, sustitución o reembolso del valor de los productos que el Proveedor reconozca como defectuosos, teniendo en cuenta el uso que se haya hecho de ellos y a su libre elección. El Proveedor se compromete únicamente a reemplazar las piezas defectuosas y reparar los daños de los productos suministrados al Cliente por sí mismo. El servicio postventa del Proveedor solo puede intervenir en el marco de su garantía o la garantía legal.
Si el material no puede ser reemplazado por uno idéntico, se le ofrecerá al Cliente un material equivalente o superior, o un crédito. Sujeto a las disposiciones legales imperativas, la responsabilidad del Proveedor está estrictamente limitada a las obligaciones definidas en las presentes condiciones o, si fuera el caso, a las condiciones expresas.
El Proveedor no puede ser considerado responsable de la pérdida o alteración de datos o programas presentes en los dispositivos o soportes (tarjetas de memoria, llaves USB, discos duros...) que sean devueltos para intervención técnica, ya sea que los productos estén o no bajo garantía.
El Proveedor no puede ser considerado responsable de daños materiales o inmateriales que puedan ocurrir durante la reparación en caso de que el Cliente devuelva por error productos que no hayan sido suministrados por el Proveedor.
El Proveedor no puede ser responsable bajo la garantía por fallas o daños derivados directa o indirectamente de los siguientes casos:
– Cualquier almacenamiento sin protección o prolongado.
– Cualquier negligencia, error de conexión o manipulación, mantenimiento o uso de equipos que no cumplan con las especificaciones técnicas del Proveedor o del fabricante o, en general, un uso defectuoso o torpe.
– Cualquier adición de dispositivos o accesorios al equipo o el uso de piezas necesarias para la operación del equipo que no cumplan con las especificaciones técnicas del Proveedor o fabricante.
– Cualquier modificación o transformación mecánica, electrónica, eléctrica u otra al equipo o sus dispositivos de conexión por parte de un tercero. En caso de quiebra o imposibilidad de suministro por parte del fabricante, el Cliente no podrá reclamar al Proveedor, quien no asumirá ninguna responsabilidad en cuanto a la garantía de los productos que cuenten con una garantía del fabricante.
11.3 Garantías legales (Solo clientes no profesionales)
Los productos suministrados por el Proveedor tienen derecho de pleno a la garantía legal de conformidad, sin pago adicional, independientemente del derecho de desistimiento, conforme a las disposiciones legales:
– la garantía legal de conformidad, para los productos defectuosos, dañados o que no corresponden al pedido,
– la garantía legal contra vicios ocultos derivados de un defecto de material, diseño o fabricación que afecte los productos entregados y los haga impropios para el uso previsto, en las condiciones y según los procedimientos establecidos en el anexo a estas CGV (Garantía de Conformidad / Garantía de Vicios Ocultos).
Se recuerda que, en el marco de la garantía legal de conformidad, el Cliente:
– tiene un plazo de dos años a partir de la entrega del bien para actuar contra el Proveedor;
– puede elegir entre la reparación o el reemplazo del producto pedido, sujeto a las condiciones de costo previstas en el artículo L 217-9 del Código de Consumo;
– está exento de demostrar la existencia de un defecto de conformidad del producto durante los 24 meses siguientes a la entrega del producto, salvo en el caso de bienes de segunda mano.
La garantía legal de conformidad se aplica independientemente de la garantía comercial que pueda cubrir el producto.
El Cliente puede decidir hacer valer la garantía contra los vicios ocultos del producto conforme al artículo 1641 del Código Civil; en este caso, puede elegir entre la resolución de la venta o una reducción en el precio de venta conforme al artículo 1644 del Código Civil.
Para hacer valer sus derechos en el marco del párrafo anterior, el Cliente deberá informar al Proveedor, por escrito, sobre la no conformidad de los productos dentro de los 14 días posteriores a la entrega de los productos o al descubrimiento de los vicios ocultos dentro de los plazos mencionados anteriormente y devolver los productos defectuosos en el estado en que fueron recibidos con todos los elementos (accesorios, embalajes, instrucciones...).
El Proveedor reembolsará, reemplazará o reparará los productos o piezas bajo garantía que se consideren no conformes o defectuosos.
Los gastos de envío serán reembolsados según la tarifa facturada y los gastos de devolución serán reembolsados con la presentación de los justificantes.
Los reembolsos de los productos considerados no conformes o defectuosos se realizarán en el mejor plazo posible y como máximo en los 30 días siguientes a la constatación por parte del Proveedor del defecto de conformidad o del vicio oculto.
El reembolso se efectuará mediante crédito en la cuenta bancaria del Cliente o mediante cheque bancario enviado al Cliente.
La responsabilidad del Proveedor no podrá ser comprometida en los siguientes casos:
– incumplimiento de la legislación del país en el que se entregan los productos, lo que debe verificar el Cliente,
– en caso de mal uso, uso con fines profesionales de una versión del producto no prevista para ello, negligencia o falta de mantenimiento por parte del Cliente, como en caso de desgaste normal del producto, accidente o fuerza mayor.
La garantía del Proveedor está, en cualquier caso, limitada al reemplazo o reembolso de los productos no conformes o afectados por un vicio.
11.4 Garantías legales (Solo clientes profesionales)
El Cliente puede decidir hacer valer la garantía contra los vicios ocultos del producto conforme al artículo 1641 del Código Civil; en este caso, puede elegir entre la resolución de la venta o una reducción en el precio de venta conforme al artículo 1644 del Código Civil.
Para hacer valer sus derechos en el marco del párrafo anterior, el Cliente deberá informar al Proveedor por escrito sobre la no conformidad de los productos o el descubrimiento de vicios ocultos dentro de los 14 días posteriores a la entrega de los productos y devolver los productos defectuosos en el estado en que fueron recibidos con todos los elementos (accesorios, embalajes, instrucciones...).
Como Cliente profesional, este acepta irrevocablemente el plazo de 14 días como suficiente para utilizar todas las funciones del producto para detectar posibles vicios ocultos.
12 Condiciones de uso – obligaciones del Cliente
12.1 Nivel de competencia
El Cliente es un usuario técnicamente competente, ya que el material no puede ser utilizado correctamente sin un nivel razonable de conocimiento. El Proveedor no tiene la obligación de asegurarse del nivel de competencia técnica del Cliente, que siempre se presume. La persona identificada en el Cliente que ha activado el material se presume ser el administrador exclusivo de este material durante todo el período de uso.
12.2 Obligaciones diversas
El Cliente acepta y reconoce expresamente:
Haber elegido, bajo su exclusiva responsabilidad, el material objeto del contrato. No podrá, por lo tanto, tomar ninguna acción o recurso contra el Proveedor si el material suministrado resulta no ser conforme a sus necesidades;
Que todo préstamo y subarrendamiento del material están prohibidos. Asimismo, el Cliente se compromete a no dar nunca en garantía el material;
Que cualquier modificación del material está prohibida, incluyendo el desmontaje. En caso de fallo, el Cliente no realizará ninguna reparación, ni mandará directamente a ninguna empresa de mantenimiento, salvo acuerdo previo y escrito del Proveedor. No retirará los números de identificación del material. Cualquier consecuencia dañina derivada de una modificación será de responsabilidad exclusiva del Cliente, así como cualquier fallo derivado que se le impute;
Que una falla eléctrica o mecánica de material repentina e imprevisible que no represente un peligro para la seguridad de las personas, ya sea que el equipo sea nuevo o no (desgaste normal), es un evento sobre el cual el Proveedor no puede ejercer un control razonable, y cuya ocurrencia es posible. Cualquier consecuencia dañina que pueda derivarse de tal fallo para el Cliente no será en ningún caso imputable al Proveedor.
Que debido al riesgo frecuente de sabotaje informático (virus) y sus consecuencias dañinas (fallos lógicos), el Cliente también implementará, a su propio costo, cualquier solución apropiada (en particular, la instalación de antivirus) para reducir este riesgo, en los otros equipos informáticos conectados a la misma red interna que la caja airbncloud. El Proveedor no tiene responsabilidad ni obligación al respecto;
No pretender ninguna reducción de precio, suspensión de pago, ni indemnización en caso de que el material no haya podido ser utilizado por cualquier motivo, en particular: incompatibilidad de funcionamiento parcial o total del material entregado con cualquier otro material y/o programa informático perteneciente al Cliente, y/o software cuyo Cliente posea una licencia de explotación o no.
12.3 Reglas de uso de airbncloud
El Cliente se compromete a respetar y hacer respetar por los usuarios que haya invitado a su caja airbncloud las siguientes reglas de uso:
12.3.1 Respeto de las leyes vigentes
El Cliente y todos los usuarios que haya invitado a su caja airbncloud se comprometen a utilizar el servicio conforme a todas las leyes, reglamentos y normas aplicables en el país donde se utilice la caja airbncloud.
12.3.2 Prohibición de contenidos ilícitos
El Cliente y todos los usuarios se comprometen a no almacenar, publicar, distribuir o difundir a través de la caja airbncloud contenidos:
- difamatorios, injuriosos, obscenos, ofensivos, violentos o que inciten a la violencia, racistas, xenófobos o de cualquier otra naturaleza discriminatoria;
- que infrinjan derechos de autor o derechos conexos, derechos de patente, derechos de marca, secretos comerciales, derechos de terceros en materia de publicidad o privacidad, o cualquier otro derecho de propiedad intelectual;
- que promuevan o fomenten actividades ilegales;
- que contengan virus o cualquier otro código, archivo o programa diseñado para interrumpir, destruir, limitar o monitorear el uso de cualquier software, hardware o sistema de telecomunicaciones.
12.3.3 Respeto de la marca
El Cliente y todos los usuarios reconocen y aceptan que el nombre de dominio asociado al servicio, así como la marca bajo la cual se explota el servicio, son propiedad exclusiva del Autor del servicio airbncloud. Cualquier uso no autorizado de esta marca está estrictamente prohibido.
El Proveedor y el Autor se reservan el derecho de demandar al Cliente y a sus usuarios por cualquier perjuicio que hayan podido causar a la marca debido al incumplimiento de todas las cláusulas de las condiciones de uso del párrafo 12.3.
12.3.4 Responsabilidad particular vinculada al uso de enlaces de compartición
Cuando un usuario comparte contenido a través de un enlace que genera desde su «cuenta airbncloud» utilizando el nombre de dominio airbncloud.com, es completamente responsable del contenido compartido frente a terceros.
El usuario acepta indemnizar, defender y liberar de cualquier responsabilidad al Proveedor y/o al Propietario de la marca en caso de reclamaciones, daños, perjuicios, costos o gastos (incluidos los honorarios legales) derivados directa o indirectamente del uso de estos enlaces para compartir contenido que sea contrario a las leyes vigentes, a las buenas costumbres, o que infrinja los derechos de terceros.
Sin ser limitativo, recordamos los principales textos legales que sancionan los comportamientos ilícitos más comunes:
12.3.4.1 Contenidos difamatorios, injuriosos, etc.:
Ley sobre la libertad de prensa del 29 de julio de 1881: Esta ley castiga, entre otras cosas, la difamación (art. 29 y siguientes) y la injuria (art. 33).
12.3.4.2 Infracción de los derechos de autor y derechos conexos:
Código de propiedad intelectual:
Art. L122-4: castiga la reproducción o representación, total o parcial, de una obra sin el consentimiento del Autor o sus derechos habientes.
Art. L335-2: castiga con tres años de prisión y 300.000 euros de multa el hecho de poner a disposición del público, sin la autorización de los derechos habientes, obras, interpretaciones, fonogramas, videogramas o programas.
12.3.4.3 Contenidos que afectan a menores:
Artículo 227-23 del código penal: El hecho de fijar, grabar o transmitir la imagen o representación de un menor con fines de difusión, cuando dicha imagen o representación tenga un carácter pornográfico, está castigado con cinco años de prisión y 75.000 euros de multa. Cuando la imagen o representación se refiere a un menor de quince años, estos hechos se castigan incluso si no fueron cometidos con el fin de difundir dicha imagen o representación.
El hecho de ofrecer, poner a disposición o difundir tal imagen o representación, por cualquier medio, importarla o exportarla, o hacerla importar o exportar, está castigado con las mismas penas.
Las penas se elevan a siete años de prisión y 100.000 euros de multa cuando se haya utilizado una red de comunicaciones electrónicas para la difusión de la imagen o representación del menor a un público no determinado.
12.3.4.4 Incitación a la comisión de delitos por menores:
Artículo 227-24 del código penal: Sanciona con cinco años de prisión y 75.000 euros de multa el hecho de facilitar o incitar, por cualquier medio, a un menor a cometer un delito. Cuando el delito incitado o facilitado se comete, la pena se incrementa a siete años de prisión y 100.000 euros de multa.
12.3.4.5 Provocación a delitos o crímenes:
Artículo 24 de la Ley sobre la libertad de prensa del 29 de julio de 1881: Sanciona la provocación a la comisión de crímenes y delitos. Si esta provocación da lugar a efectos, las penas se agravan.
12.3.4.6 Provocación al terrorismo:
Artículo 421-2-5 del código penal: Sanciona con cinco años de prisión y 75.000 euros de multa el hecho de incitar directamente a actos de terrorismo o de hacer públicamente apología de estos actos.
12.3.4.7 Incitación al consumo de estupefacientes:
Artículo L3421-4 del Código de la salud pública: Sanciona con cinco años de prisión y 75.000 euros de multa el hecho de presentar las drogas bajo una luz favorable o hacer publicidad en favor de su venta, cesión o uso.
12.3.4.8 Incitación al odio, la violencia, la discriminación:
Artículo 24 de la Ley sobre la libertad de prensa del 29 de julio de 1881: Sanciona la provocación a la discriminación, el odio o la violencia hacia una persona o un grupo de personas debido a su origen o pertenencia a una etnia, nación, raza o religión determinada.
12.3.4.9 Contenidos dañinos (virus, software malicioso, etc.):
Art. 323-1 a 323-7 del código penal: Estos artículos sancionan las infracciones relacionadas con sistemas de procesamiento automatizado de datos, como la introducción, eliminación o modificación de datos, o el hecho de obstruir un sistema.
12.3.4.10 Infracción de derechos de marca:
Art. L716-1 y siguientes del código de la propiedad intelectual: Sancionan las infracciones de derechos de marca.
12.3.4.11 Protección de datos personales:
Art. 226-16 a 226-24 del código penal: Se refieren a las violaciones de las disposiciones de la ley relativa a la protección de datos personales.
13 Reserva de propiedad
13.1 En el marco de la venta
Los bienes que le sean entregados y facturados seguirán siendo propiedad del Proveedor hasta el pago completo de su precio. El incumplimiento del pago completo podrá dar lugar a la reivindicación de los bienes por parte del Proveedor, siendo la restitución inmediata y los bienes entregados a su cargo, riesgo y peligro. Durante el período que transcurra desde la entrega hasta la transferencia de propiedad, los riesgos de pérdida, robo o destrucción, así como los daños que pueda ocasionar, corren por su cuenta.
13.2 En el marco del alquiler
Los bienes que le sean entregados durante el contrato de alquiler seguirán siendo propiedad del Proveedor. El incumplimiento del pago podrá dar lugar a la reivindicación de los bienes por parte del Proveedor, siendo la restitución inmediata y los bienes entregados a su cargo, riesgo y peligro. Durante el período que transcurra desde la entrega hasta la restitución del material, los riesgos de pérdida, robo o destrucción, así como los daños que pueda ocasionar, corren por su cuenta.
14 Propiedad intelectual.
14.1 Derechos de autor sobre el sitio
El sitio web airbncloud.com, incluyendo su diseño, estructura, diseño, estas condiciones generales de venta y su contenido (textos, imágenes, gráficos, etc.), es propiedad exclusiva del Autor, el creador original. Cualquier reproducción, copia, modificación, publicación, adaptación, transferencia o explotación de todo o parte del sitio, sea cual sea el medio o procedimiento utilizado, está prohibido, salvo autorización previa y escrita del Autor.
14.2 Derecho de explotación del sitio
El Autor ha concedido un derecho exclusivo de explotación del sitio al Proveedor para el territorio de Francia. No obstante, esta concesión no otorga en ningún caso al Proveedor ni a ningún tercero un derecho de propiedad o derecho de autor sobre el contenido o diseño del sitio.
14.3 Marca
La marca airbncloud, incluyendo su logo y cualquier otro signo distintivo asociado, es propiedad exclusiva del Autor. Cualquier uso, reproducción, imitación o aplicación de esta marca sin la autorización expresa del Autor está estrictamente prohibido y constituiría una infracción.
14.4 Derechos sobre el software:
14.4.1 Generalidades
El software preinstalado en el material está protegido por derechos de autor y sigue siendo propiedad exclusiva del Autor.
14.4.2 Uso personal
Cuando se compra el material con el software preinstalado para uso personal, el Cliente recibe una licencia de uso no exclusiva, no transferible del software. Esta licencia está estrictamente limitada a un uso privado y no comercial.
14.4.3 Uso profesional
Cuando se compra el material con el software preinstalado para uso profesional, el Cliente recibe una licencia de uso no exclusiva, no transferible del software para las necesidades de su actividad profesional. Cualquier reproducción, distribución o explotación del software más allá de las necesidades de la entidad compradora, sin la autorización previa por escrito del Autor, está prohibida.
14.4.4 Restricciones comunes
En ambos casos, tanto para uso personal como profesional, cualquier modificación, ingeniería inversa, descompilación o intento de acceder al código fuente del software está estrictamente prohibido.
14.5 Sancciones
Cualquier uso no autorizado del sitio, de la marca airbncloud o del software puede constituir una violación de los derechos de autor, derechos de imagen, derechos de las personas o cualquier otra normativa aplicable en materia de propiedad intelectual, y podrá ser objeto de acciones legales.
15 Informática y libertades
De acuerdo con la ley 78-17 del 6 de enero de 1978, se recuerda que los datos personales solicitados al Cliente son necesarios para el tratamiento de su pedido y, en particular, para la elaboración de las facturas. Estos datos pueden ser comunicados a los posibles socios del Proveedor encargados de la ejecución, tratamiento, gestión y pago de los pedidos. El tratamiento de la información proporcionada a través del sitio web ha sido declarado ante la CNIL bajo el número 1797436.
El Cliente tiene, conforme a las regulaciones nacionales y europeas vigentes, derecho de acceso, modificación, rectificación y oposición en relación con la información que le concierne, mediante escrito, justificación de su identidad, al Proveedor.
16 Imprévisión
Las presentes CGV excluyen expresamente el régimen legal de la imprevisión previsto en el artículo 1195 del Código Civil para todas las operaciones de venta de los productos del Proveedor al Cliente. El Proveedor y el Cliente renuncian, por tanto, a invocar las disposiciones del artículo 1195 del Código Civil y el régimen de la imprevisión que allí se prevé, comprometiéndose a cumplir con sus obligaciones, incluso si el equilibrio contractual se ve alterado por circunstancias imprevisibles en el momento de la celebración de la venta, aunque su ejecución resulte excesivamente onerosa, asumiendo todas las consecuencias económicas y financieras derivadas de ello.
17 Ejecución forzosa
Por derogación de las disposiciones del artículo 1221 del Código Civil, las Partes acuerdan que, en caso de incumplimiento de alguna de las Partes con sus obligaciones, la Parte perjudicada no podrá solicitar la ejecución forzosa. La Parte perjudicada podrá, en caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones que corresponde a la otra Parte, solicitar la resolución del contrato según los términos definidos en el artículo «Resolución del contrato».
18 Excepción de incumplimiento
Se recuerda que, de acuerdo con el artículo 1219 del Código Civil, cada Parte podrá negarse a ejecutar su obligación, aunque sea exigible, si la otra Parte no ejecuta la suya y este incumplimiento es suficientemente grave, es decir, susceptible de poner en riesgo la continuación del contrato o alterar fundamentalmente su equilibrio económico.
La suspensión de la ejecución tendrá efecto inmediatamente, al recibir por parte de la Parte incumplidora la notificación de incumplimiento que le haya sido enviada con este fin por la Parte perjudicada, indicando la intención de aplicar la excepción de incumplimiento mientras la Parte incumplidora no haya subsanado el incumplimiento constatado, notificado por carta certificada con acuse de recibo o por cualquier otro medio duradero que permita dejar prueba del envío.
Esta excepción de incumplimiento también podrá ser utilizada de manera preventiva, conforme a las disposiciones del artículo 1220 del Código Civil, si es manifiesto que una de las Partes no cumplirá en la fecha las obligaciones que le corresponden y las consecuencias de este incumplimiento son suficientemente graves para la Parte perjudicada. Esta facultad es utilizada bajo el riesgo y responsabilidad de la Parte que la tome.
La suspensión de la ejecución tendrá efecto inmediatamente, al recibir por parte de la Parte presuntamente incumplidora la notificación de la intención de aplicar la excepción de incumplimiento preventiva hasta que la Parte presuntamente incumplidora cumpla la obligación para la cual un incumplimiento futuro sea manifiesto, notificado por carta certificada con acuse de recibo o por cualquier otro medio duradero que permita dejar prueba del envío.
Si el impedimento fuera definitivo o durara más de 6 meses, las presentes se resolverán de manera simple y directa según los términos definidos en el artículo «Resolución del contrato».
19 Fuerza mayor
Las Partes no podrán ser consideradas responsables si la no ejecución o el retraso en la ejecución de alguna de sus obligaciones, como se describe en las presentes, es consecuencia de un caso de fuerza mayor, tal como se define en el artículo 1218 del Código Civil.
20 Resolución del contrato
En caso de fuerza mayor, se acuerda expresamente que las Partes podrán resolver de pleno derecho el presente contrato, sin requerir notificación previa ni formalidades. En caso de incumplimiento por parte de cualquiera de las Partes de las siguientes obligaciones: no pago en la fecha, el contrato podrá ser resuelto a discreción de la Parte afectada. Se entiende expresamente que esta resolución por incumplimiento de una Parte a sus obligaciones ocurrirá de pleno derecho, sin necesidad de notificación, solo por el hecho del incumplimiento de la obligación. Se acuerda expresamente entre las Partes que el deudor de una obligación de pago bajo este contrato será debidamente notificado por el solo hecho de la exigibilidad de la obligación, de conformidad con las disposiciones del artículo 1344 del Código Civil.
En todo caso, la Parte perjudicada podrá solicitar ante los tribunales el otorgamiento de daños y perjuicios, salvo los casos previstos en los párrafos 9, 10 y 11 que prevalecen sobre este párrafo.
21 Litigios
Cualquier litigio relacionado con las operaciones de compra y venta realizadas bajo las presentes CGV, que no haya podido ser resuelto entre el Proveedor y el Cliente, será sometido a los tribunales competentes de acuerdo con el derecho común.
Se informa al Cliente que podrá recurrir en todo caso a una mediación convencional, en particular ante la Comisión de Mediación de Consumo (C. consom. art. L 612-1) o ante los organismos de mediación sectoriales existentes o cualquier otro método alternativo de resolución de disputas (como la conciliación, por ejemplo) en caso de controversia.
22 Información precontractual – aceptación del Cliente
El hecho de que una persona física (o jurídica) realice un pedido en el sitio web implica la adhesión y aceptación plena y total de las presentes CGV y la obligación de pago de los productos pedidos, lo que es expresamente reconocido por el Cliente, quien renuncia, entre otras cosas, a invocar cualquier documento contradictorio que no sea aplicable al Proveedor.
23 Disposiciones varias
El Proveedor archivará los pedidos y las facturas en un medio confiable y duradero que constituya una copia fiel de acuerdo con las disposiciones del artículo 1348 del Código Civil.
Los registros informáticos del Proveedor serán considerados por las Partes como prueba de las comunicaciones, pedidos, pagos y transacciones ocurridas entre las Partes, salvo prueba en contrario.
La ley francesa es aplicable sin excluir la aplicación de los derechos legislativos imperativos otorgados a los consumidores o de una ley imperativa más protectora por el juez extranjero que sea solicitado por un consumidor del país correspondiente.
Si alguna de las cláusulas o disposiciones de estas CGV fuera anulada o declarada ilegal por una decisión judicial definitiva, dicha nulidad o ilegalidad no afectará en ningún caso a las demás cláusulas y disposiciones, que seguirán aplicándose.
El hecho de que el Proveedor no se beneficie de alguna de las cláusulas de estas CGV en un momento determinado no podrá considerarse como una renuncia a invocar posteriormente esas mismas cláusulas.
ANEXO I
Disposiciones relativas a las garantías legales
Artículo L217-4 del Código de Consumo
El vendedor está obligado a entregar un bien conforme al contrato y es responsable de los defectos de conformidad existentes al momento de la entrega. También es responsable de los defectos de conformidad derivados del embalaje, las instrucciones de montaje o la instalación cuando estas hayan sido asumidas por contrato o realizadas bajo su responsabilidad.
Artículo L217-5 del Código de Consumo
Para que un bien sea conforme al contrato, debe:
– Ser adecuado para el uso habitualmente esperado de un bien similar y, si corresponde,
– corresponder a la descripción dada por el vendedor y poseer las cualidades que este presentó al comprador bajo forma de muestra o modelo,
– presentar las cualidades que un comprador puede legítimamente esperar, dado las declaraciones públicas realizadas por el vendedor, el productor o su representante, en particular en la publicidad o el etiquetado,
– O presentar las características definidas de común acuerdo entre las Partes o ser adecuado para cualquier uso especial que busque el comprador, comunicado al vendedor y aceptado por este último.
Artículo L217-12 del Código de Consumo
La acción derivada de un defecto de conformidad prescribe a los dos años a partir de la entrega del bien.
Artículo L217-16 del Código de Consumo
Cuando el comprador solicite al vendedor, durante la vigencia de la garantía comercial otorgada durante la adquisición o reparación de un bien mueble, una reparación cubierta por la garantía, cualquier periodo de inactividad de al menos siete días se añadirá a la duración de la garantía restante. Este período comienza a partir de la solicitud de intervención del comprador o la puesta a disposición del bien para reparación, si esta puesta a disposición es posterior a la solicitud de intervención.
Artículo 1641 del Código Civil
El vendedor está obligado a la garantía por los defectos ocultos de la cosa vendida que la hacen inapropiada para el uso al que se destina, o que disminuyen tanto este uso que el comprador no la habría adquirido, o habría dado un menor precio si los hubiera conocido.
Artículo 1648 párrafo 1 del Código Civil
La acción derivada de los vicios redhibitorios debe ser interpuesta por el comprador dentro de un plazo de dos años a partir del descubrimiento del vicio.
ANEXO II
Formulario de desistimiento
El presente formulario debe ser completado y enviado solo si el Cliente desea desistir del pedido realizado en línea, salvo exclusiones o limitaciones del ejercicio del derecho de desistimiento según las Condiciones Generales de Venta aplicables.
A la atención de:
Sethy Consulting
Servicio airbncloud
9 Rue Emile Allez
75017 PARÍS
Por la presente, notifico el desistimiento del contrato relativo al pedido de los servicios a continuación:
– Pedido del
– Número de pedido: …………………………………………………..
– Nombre del Cliente: ………………………………………………………………….
– Dirección del Cliente: ……………………………………………………………..
Firma del Cliente (solo en caso de notificación de este formulario en papel):